top of page

Inclusión y equidad: la clave para una Gerencia Estratégica exitosa

En la actualidad, la inclusión y la equidad se han convertido en aspectos fundamentales en la gerencia estratégica de una empresa, ya que desempeñarán un papel clave en el éxito y la sostenibilidad del negocio. Ambos términos se refieren a la creación de un entorno laboral justo, diverso y respetuoso, donde todos los empleados tienen igualdad de oportunidades para contribuir, crecer y prosperar.


Inclusión

En el contexto empresarial, se refiere a la práctica de fomentar un ambiente en el que todas las personas, independientemente de sus antecedentes, identidades, género, orientación sexual, raza, etnia o capacidades, se sientan valoradas, respetadas y compatibles. Implica permitir que todos los empleados participen activamente en la toma de decisiones y en la generación de ideas, independientemente de su posición jerárquica. La inclusión va más allá de simplemente tener una fuerza laboral diversa, se trata de crear una cultura organizacional que celebre la diversidad y reconozca la importancia de las perspectivas únicas que cada empleado aporta. Cuando los empleados se sienten incluidos, están más comprometidos, aumenta su satisfacción laboral y se fomenta la innovación, ya que diferentes puntos de vista y experiencias pueden dar lugar a soluciones más creativas y efectivas.


Equidad

En la gerencia estratégica, se refiere a la práctica de tratar a todos los empleados de manera justa y equitativa, asegurando que tengan igualdad de oportunidades para crecer profesionalmente y alcanzar su máximo potencial. Esto significa que se deben eliminar las barreras y los prejuicios que pueden existir, y se debe reconocer que cada empleado puede necesitar diferentes tipos de apoyo y oportunidades para prosperar. La equidad también implica la revisión de políticas y prácticas de recursos humanos para garantizar que no haya sesgos ocultos que afecten negativamente a ciertos grupos de empleados. Esto podría incluir prácticas de contratación y promoción justas, salarios equitativos para trabajos similares y el acceso a oportunidades de desarrollo y capacitación para todos.



Integrar la inclusión y la equidad en la gerencia estratégica de una empresa es esencial por varias razones:

La inclusión sociolaboral juega un papel fundamental en las estrategias DEI con la misión de crear sociedades y empresas más inclusivas, es decir, basadas en: la igualdad, la equidad, la libertad, el respeto, la justicia, la integración, la seguridad y la protección social.


Cómo crear una estrategia de diversidad, equidad, inclusión y pertenencia (DEIB)


Una de las cosas más difíciles de hacer en todos los aspectos de la vida es pasar de las palabras a los hechos, y cuando se trata de una estrategia de diversidad, equidad, inclusión y pertenencia (DEIB) en el entorno empresarial, la tarea se complica aún más. ¿Por qué ocurre esto? Si tenemos las mejores intenciones de hacer un cambio, ¿no debería ser más fácil llevar a cabo diversas prácticas para hacer de nuestra empresa un lugar verdaderamente inclusivo donde las personas estén preparadas para prosperar?


La respuesta rápida es que cambiar una organización, desde el organigrama de una empresa hasta la ideología y los valores, no es tan sencillo, pero definitivamente no es imposible, y es una tarea que cada día se vuelve más importante para los líderes.


Conozcamos cómo podemos habilitar nuestros planes para mejorar la responsabilidad y la ejecución en este importante aspecto dentro de nuestra empresa.


Actualmente el debate empresarial en torno a temas relacionados con la diversidad, equidad e inclusión evoluciona hacia modelos más maduros, aunque con ciertos sesgos, muy atomizado, disperso por la influencia de gran cantidad de información y lobbies y encendido por el discurso ideológico y político. De esta manera, nos movemos en un contexto de gran complejidad cuando debería ser sencillo. En vez de poner el foco en aquellos aspectos que nos separan, pongámoslo en los que nos unen.






Fuente y referencias:

https://fundacionadecco.org/azimut/diversidad-equidad-inclusion-pertenencia-deib/

https://www.questionpro.com/blog/es/estrategia-de-diversidad-equidad-inclusion-y-pertenencia/

19 visualizaciones0 comentarios
bottom of page