top of page
  • Foto del escritorAna Lopera

Socya presentó su gestión 2021 en Asamblea General

Un año de transición y reactivación económica



Medellín, 25 de marzo de 2022. En la Asamblea General Anual de la Fundación Socya, realizada este viernes 25 de marzo de 2022, la Junta Directiva en representación del doctor Héctor Arango Gaviria, como Presidente de esta instancia y de Juana Pérez Martínez, Directora Ejecutiva, se presentó el Informe de Gestión y el Reporte de Sostenibilidad 2021, guiados por los lineamientos del Global Reporting Initiative – GRI Estándar, opción Esencial con la verificación externa de Crowe Colombia.

La Directora Ejecutiva, Juana Pérez Martínez expresa: “Es grato compartir con la Asamblea General y los grupos de interés los resultados de nuestro desempeño económico, social y ambiental, con el que generamos valor y logramos la transformación sostenible de los territorios a nivel urbano y rural, llegando a 250 municipios y 20 departamentos en Colombia, superando ampliamente los resultados de la vigencia anterior, que finalizó para el 2020 con una cobertura limitada por el COVID-19, en 94 municipios y 16 departamentos.

Una participación en territorio que nos permitió cumplir con las metas institucionales, así lo manifiesta el Presidente de la Asamblea, el doctor Arango Gaviria, quien en este espacio presentó los estados financieros con corte al 31 de diciembre de 2021, anotando que dichos estados han sido elaborados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), anunciando así los buenos resultados que tuvo la Institución, logrando superar y cambiar los efectos generados por la pandemia.


*Nuestras cifras financieras (en millones de pesos) Activos: $71.105 incremento del 4% , con respecto al 2020 Patrimonio: $61.203 incremento del 18%, con respecto al 2020 Excedente del 2021: $1.022 crecimiento del 123%, superando los efectos adversos del Covid-19 que en 2020 generó un resultado negativo de $– 4.477

Es así como la Fundación se enfocó en el 2021 en encontrar nuevas oportunidades y alcanzar la sostenibilidad financiera, con un equipo humano de 355 colaboradores, que nos permitió orientar la labor institucional en la operación de 30 proyectos socio ambientales y 3 negocios propios, acompañado a los principales sectores de la economía como el: minero, energético, hidroeléctrico, de infraestructura, de economía circular e industrial.

En el desarrollo de la Asamblea la Directora Ejecutiva compartió igualmente cómo la Institución viene trabajando articuladamente con el sector público y privado y profundizando en sectores estratégicos como el minero, en el cual tuvimos y visionamos mayores oportunidades para el desarrollo sostenible e inclusivo del país, aportando a la transición energética mundial.

La gestión que presentamos hoy es el resultado del apoyo, liderazgo y visión de nuestra Junta Directiva y del trabajo, tesón, dedicación y sentido de servicio de nuestros colaboradores, que nos enorgullecen con su labor, aportando a la construcción de una Colombia más sostenible, inclusiva y solidaria.


A continuación, los invitamos a conocer el Informe de Gestión 2021 que fue presentado durante la Asamblea Anual:

https://www.informesostenibilidadsocya.org/



Fuente:

Gerencia de Comunicaciones Externas y Mercadeo

Fundación Socya

Correo: socya@socya.org.co

75 visualizaciones0 comentarios
bottom of page